Cuando inicias tu vida scout uno de los momentos mas emotivos es el de llegar a ser guía, es un enorme privilegio, pero todo gran privilegio conlleva una gran responsabilidad.
A continuación, quiero compartirte unos consejos prácticos para tener en cuenta en tu nueva asignacion, son fundamentos que debes mantener para sacar adelante tu patrulla y sumar a tu desarrollo personal, así que aquí vamos!!!

A continuación, quiero compartirte unos consejos prácticos para tener en cuenta en tu nueva asignacion, son fundamentos que debes mantener para sacar adelante tu patrulla y sumar a tu desarrollo personal, así que aquí vamos!!!

a) Conoce individualmente a tus scouts
Conoce a profundidad todos los miembros de tu patrulla.
Para ello es necesario hacer un seguimiento continuo durante toda la vida de cada tropero, teniendo en cuenta sus circunstancias personales.
Se espera que un Guía conozca cuál es la situación de cada miembro de la Patrulla en el Grupo, cuáles son las motivaciones que le llevan a asistir a las reuniones, porque en un determinado momento puede dejar de acudir a ellas, qué dificultades está encontrando en el grupo, etc.
Para cumplir esta tarea son recomendables las reuniones de Patrulla, en las que cada uno de los asistentes podrá compartir con sus compañeros inquietudes, experiencias o cualquier otra circunstancia que la Patrulla considere oportuna. 20 minutos antes de la reunión del grupo serán suficientes.
b) Crea y fomenta el espíritu de Patrulla
Debes trabajar en conseguir un sentimiento de unidad entre los scouts de tu Patrulla. Enséñales qué significa ser miembro de tu Patrulla, cuáles son las costumbres y tradiciones de la misma, qué los caracteriza, etc.
Debes favorecer una identidad colectiva, ¿que que es eso? ¡pues simple! con ayuda de tu jefe haz que los miembros de tu Patrulla se sientan parte de algo único por lo que vale la pena trabajar. Todos, sin excepción, deben sentirse parte activa e imprescindible de la Patrulla.
Como es tan importante que todos se sientan parte de la Patrulla, para lograrlo puedes asignar pequeñas responsabilidades, siempre bajo tu supervisión (no es una buena idea desentenderse de las tareas que se asignen). Los cargos de patrulla pueden ayudarte: guardian de leyenda, guardian del tesoro (si reunes dinero semanalmente con tu patrulla), secretario, animador, etc.
c) Sé un ejemplo
La clave del éxito en tu labor como GP es ser ejemplo vivo del espíritu scout. Demuéstrales que conoces la Ley y los Principios y que los pones en práctica.
Tu comportamiento debe ser reflejo de la responsabilidad que tienes en la Patrulla. Actúa pensando que tus scouts aprenden de ti con cada cosa que dices y haces.
Asiste a todas las actividades y anima al resto a hacerlo, si descuidas tu asistencia a las reuniones y no lo notificas con anterioridad a tu subguia y al jefe de destacamento, lo mas seguro es que los scouts de tu patrulla se van a desanimar y terminaran por relevarte de tu asignación. Cumple con tus obligaciones y hazlo siempre con una sonrisa.
d) Sé responsable
Cuando un scout asume la responsabilidad de ser GP debe ser consecuente y velar en la medida de lo posible porque su compromiso no se vea alterado.
Tareas que debe cumplir un GP:
- Garantiza una buena comunicación dentro de la Patrulla. Todos los miembros deben tener los teléfonos de sus compañeros y de los jefes. Además, deberás cumplir sin excepción tus obligaciones con las cadenas de teléfono que se organicen. Tus scouts deben estar enterados de todo lo que sucede, revisa con diligencia las tareas que te hallan asignado tus jefes e informalo con anticipación a tu patrulla, para que puedan llegar preparados y siempre listos.
- Ayuda a tus scouts a que progresen en el Grupo. Enséñales a pasar las pruebas, ayúdales a descubrir el Grupo y a los scouts que lo integran.
- Habla regularmente con tus jefes sobre el funcionamiento de tu Patrulla. El Kraal debe estar enterado de las situaciones que ocurren dentro de tu patrulla..
- Propón y organiza actividades de Patrulla. Esmérate en que todos disfruten con ellas. Un buen GP siempre prepara algo nuevo para desarrollar, mantiene a la expectativa a tu patrulla y también te mantiene alerta y enfocado en tu labor.
- Trabaja para que tu Patrulla participe en todas las actividades que se organicen a nivel de Tropa o Grupo. Una actividad sin representación de tu Patrulla puede ser un signo de que algo no marcha bien.
Cuenta siempre con tus jefes de destacamento, comunícate con frecuencia con ellos y mucho mejor si lo haces fuera de la reunión de grupo para no afectar el desarrollo del programa.
¡Sé constante en tu labor como Guía!
¡Siempre Listo!